Del campo a la mesa: el viaje de las conservas de frutas y vegetales en el mercado internacional

Ago 12, 2024 | Alimentación, Mercados | 0 Comentarios

Conservas vegetales

En un mundo cada vez más globalizado, las conservas de frutas y vegetales desempeñan un papel crucial en la alimentación diaria de millones de personas. Estos productos, que alguna vez fueron considerados una solución de emergencia, hoy son valorados por su conveniencia, frescura y versatilidad.

Pero, ¿alguna vez te has preguntado cómo estas llegan desde el campo hasta tu mesa? En este artículo, exploramos su fascinante travesía.

1. El origen: el campo

Todo comienza en el campo, donde las frutas y vegetales son cultivados con esmero. La selección de las variedades correctas y el momento óptimo de cosecha son factores clave para garantizar la calidad de las conservas.

Los agricultores trabajan en estrecha colaboración con los procesadores para asegurar que los productos sean recogidos en el punto máximo de madurez, lo que permite conservar su sabor y nutrientes durante el proceso de envasado.

2. La transformación: de la cosecha a la conserva

Una vez cosechados, los productos son transportados rápidamente a las plantas de procesamiento para evitar la pérdida de frescura. Aquí, las frutas y vegetales se someten a un cuidadoso proceso de selección, lavado y preparación.

Según el tipo de conserva, pueden ser pelados, cortados o cocidos antes de ser envasados. El envasado y sellado al vacío garantiza que los alimentos se mantengan frescos y seguros para el consumo durante largos períodos.

Este paso es fundamental, ya que permite que los productos estén disponibles fuera de su temporada natural, asegurando un suministro constante durante todo el año. Además, mantienen un alto valor nutricional, preservando vitaminas y minerales esenciales.

Conservas de frutas

3. La distribución: cruzando fronteras

Una vez envasadas, están listas para su distribución en el mercado global. Gracias a las innovaciones en logística y transporte, las conservas de frutas y vegetales pueden llegar a cualquier rincón del mundo, desde grandes superficies hasta pequeños comercios locales.

Esto implica una cuidadosa planificación, ya que los productos deben mantener su calidad durante todo el trayecto, cumpliendo con los estándares internacionales de seguridad alimentaria.

Nosotros jugamos un papel crucial en esta etapa, facilitando la entrada de productos a nuevos mercados y asegurando que estos productos alimenticios preservados lleguen a manos de los consumidores en las mejores condiciones posibles.

4. El consumidor: de la despensa a la mesa

Para finalizar, los suministros envasados llegan a las despensas de los hogares, donde se convierten en un recurso valioso para las comidas diarias.

Su versatilidad permite a los consumidores preparar desde simples acompañamientos hasta platos gourmet con facilidad y rapidez.

Asimismo, su larga vida útil ofrece una solución práctica para mantener una alimentación equilibrada sin depender de productos frescos.

El viaje es un testimonio de la innovación y la eficiencia en la cadena alimentaria global del que estamos orgullosos de formar parte. Cada conserva es más que un simple producto; es el resultado de un esfuerzo conjunto para ofrecer sabor, conveniencia y nutrición en cada lata.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Quizás te interese

La digitalización en Expoconsemur: innovación y eficiencia en el comercio internacional

Creemos en un mundo y en un negocio humanos, pero también sabemos que la digitalización ha llegado...

El champiñón está conquistando las cocinas del mundo: un boom para el mercado internacional

El champiñón, ese humilde hongo que durante años ha formado parte de innumerables recetas...

De la tradición a la tendencia: el aperitivo y su evolución hasta hoy

El 19 de septiembre celebramos una fecha especial para los amantes del buen comer: el Día del...

El rol del packaging en la conservación de alimentos

En la industria alimentaria, el packaging (empaque) es mucho más que una simple caja o envoltorio...

Las conservas se convierten en un tesoro en la cocina global

La globalización y los avances en la industria alimentaria han hecho que cada vez más personas...

La ciencia detrás de las conservas

Las conservas no son solo una solución práctica para tener alimentos duraderos y de calidad al...

Nutrición en conserva: separando mitos de realidades

Las conservas a menudo son vistas con escepticismo en términos de su valor nutricional. En muchos...

La conserva perfecta para cada plato: tu guía imprescindible en la cocina

Las conservas son el as bajo la manga de cualquier cocinero, ya sea amateur o profesional. Con su...

Innovaciones en la conservación de alimentos para 2025

Cerramos el 2024 mirando hacia al futuro, reflexionamos sobre un año lleno de avances y...

Sostenibilidad y conservas: un compromiso con el futuro

En un mundo en el que lograr un equilibrio ecológico se ha convertido en una prioridad, la...

Estrategia comercial para productos de alimentación: de la idea al mercado

Contar con un artículo de calidad es un gran comienzo, pero no basta con que sea bueno: tiene que...

Guía exprés para elegir la mejor conserva sin perderte en la etiqueta

Elegir una conserva parece una tarea sencilla… hasta que te plantas frente a la estantería y te...

Maridajes que conquistan paladares: una experiencia sensorial inolvidable

Cuando pensamos en esta temática, es común imaginar copas de vino junto a tablas de quesos o...

Innovaciones en la conservación de alimentos para 2025

Cerramos el 2024 mirando hacia al futuro, reflexionamos sobre un año lleno de avances y...

La conserva perfecta para cada plato: tu guía imprescindible en la cocina

Las conservas son el as bajo la manga de cualquier cocinero, ya sea amateur o profesional. Con su...

Nutrición en conserva: separando mitos de realidades

Las conservas a menudo son vistas con escepticismo en términos de su valor nutricional. En muchos...

Las conservas se convierten en un tesoro en la cocina global

La globalización y los avances en la industria alimentaria han hecho que cada vez más personas...

El champiñón está conquistando las cocinas del mundo: un boom para el mercado internacional

El champiñón, ese humilde hongo que durante años ha formado parte de innumerables recetas...

La digitalización en Expoconsemur: innovación y eficiencia en el comercio internacional

Creemos en un mundo y en un negocio humanos, pero también sabemos que la digitalización ha llegado...